Como ser miembro ICDT
El Instituto está integrado por miembros cuya actividad esté relacionada con los estudios tributarios, aduaneros y de comercio exterior, cuyo título haya sido otorgado por una universidad nacional o extranjera, debidamente reconocida según la ley, siempre que demuestren interés por las áreas que constituyen el objeto del Instituto y sean aceptados por el Consejo Directivo; y por quienes sean reconocidos como expertos en la materia, en consideración a cargos desempeñados o a estudios publicados que sean admitidos por el Consejo Directivo.
El Consejo Directivo podrá otorgar la calidad de miembro a las personas jurídicas, asignándole un determinado número de cupos que serán representados por personas naturales, quienes serán postuladas ante el Consejo Directivo y aprobadas por el mismo. Ni el miembro persona jurídica ni las personas naturales a las que se hace referencia tendrán derecho a elegir y ser elegidos, de acuerdo con las disposiciones de los Estatutos del ICDT.
Requisitos:
- Ser profesional en áreas relacionadas con el derecho tributario, aduanero y de comercio exterior y que su título haya sido otorgado por una universidad nacional o extranjera, debidamente reconocida según la ley.
- Demostrar interés por las áreas que constituyen el objeto del Instituto.
- Ser presentados por dos miembros del Instituto.
- Ser aceptados por el Consejo Directivo; y por quienes sean reconocidos como expertos en la materia, en consideración a cargos desempeñados o a estudios publicados que sean admitidos por el Consejo Directivo.
- Presentar el formulario de admisión debidamente diligenciado junto con los siguientes documentos:
- Foto 3×4 reciente.
- Fotocopia de la tarjeta profesional.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Fotocopia RUT *.
- Fotocopia Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio con una vigencia no superior a tres meses*.
*Únicamente para personas jurídicas.
Derechos y obligaciones
Los miembros del Instituto tendrán los siguientes derechos:
a) Participar en las reuniones de la Asamblea General;
b) Elegir y ser elegidos, conforme a las regulaciones especiales de los Estatutos sobre Asamblea General, Consejo Directivo, Presidente y otros dignatarios del Instituto. No obstante, este derecho solo podrá ser ejercido por los miembros que tengan la condición de personas naturales;
c) Participar en las reuniones y actividades académicas organizadas por el Instituto; y
d) Recibir las publicaciones periódicas de la entidad.
Los miembros del Instituto tendrán los siguientes beneficios:
- Acceso gratuito al Régimen Tributario Nacional Versiones: Virtual y APP
(Legislación, doctrina DIAN y otras entidades, jurisprudencia, doctrina ICDT, entre otras).
- Acceso gratuito al Régimen Tributario de Bogotá D.C. Versión: Virtual
(Legislación, doctrina SHD, DAF y otras entidades, jurisprudencia, doctrina ICDT).
- Acceso gratuito al Decreto Único Reglamentario Versiones: Virtual y APP.
- Boletín diario con información especializada Vía email.
- Boletines informativos (compilación normativa) Boletines mensuales (tributario y aduanero), Boletín Covid-19, Boletín semestral.
- Noticia de prensa (diario) Vía email.
- Revista Práctica ICDT (mensual) Artículos de opinión, artículos académicos y conceptos del ICDT para la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, entre otras entidades.
- Atención a solicitudes de información especializada Información especializada sobre temas tributarios, contables, y aduaneros.
- Herramienta – Taller elaboración declaración de renta Personas Jurídicas – Personas Naturales.
- Mesas redondas gratuitas Tributarias, contables y aduaneras.
- Precio especial en inscripción a eventos académicos Jornadas, diplomados, cursos, seminarios, entre otros.
- Revista semestral ICDT
- Descuentos en la adquisición de libros impresos / ePub
Los miembros del Instituto tendrán las siguientes obligaciones:
- Cumplir los estatutos y los reglamentos que dicte el organismo competente;
- Pagar oportunamente las cuotas que fije el Consejo Directivo;
- Cumplir las comisiones y labores que le sean encomendadas;
- Asistir a los actos públicos que se organicen por el Instituto y que sean calificados como obligatorios por el Consejo Directivo; y
- Abstenerse de utilizar para fines de propaganda profesional su calidad de miembro del Instituto.
Cuotas
PERIODO JULIO 2018 – JUNIO 2019
Persona Natural | Persona Jurídica | |
Valor de la Inscripción | $ 190.000 | $ 190.000* |
Valor de la mensualidad | $ 155.000 | $ 155.000* |
* Valor por cada representante “funcionario de la empresa”, quien será la única persona que reciba los beneficios.
Se ofrecen descuentos por pago adelantado así:
2% de descuento por pago anticipado de 6 cuotas | $ 911.400* |
5% de descuento por pago anticipado de 12 cuotas | $ 1.767.000* |
* Este descuento aplica solo para el valor de la mensualidad.
Inscripción
Para formalizar su inscripción, descargue aquí la solicitud admisión, la que deberá diligenciar y enviarla firmada físicamente o por correo a telemercadeo1@icdt.org.co o telemercadeo2@icdt.org.co al ICDT.
Para más información comunicarse a:
PBX: 57 (1) 3170403 ext. 104 y 131
e-mail: telemercadeo1@icdt.org.co – telemercadeo2@icdt.org.co
URL: www.icdt.org.co